ANA GIL ARIAS | Fotografía: Laura Pena |
Con motivo de las elecciones presidenciales en Francia, Reporteros sin Fronteras ha ofrecido una serie de propuestas a los candidatos para garantizar la libertad de prensa.
La Organización No Gubernamental (ONG) RSF fue fundada en 1985 en Montpellier por cuatro periodistas de origen francés.
Su principal objetivo es conseguir la independencia periodística, el pluralismo de los medios de comunicación y la fiabilidad de las noticias y la información. Para lograrlo, RSF pide a los candidatos de las elecciones de Francia que incorporen a sus programas electorales diez propuestas:
- Aprobar una nueva ley para garantizar a el derecho a la información y proteger la democracia para, con ello, adaptar la comunicación a las nuevas tecnologías.
- Exigir a las plataformas digitales que promuevan noticias e información fiables.
- La aprobación de una nueva legislación que sustituya a la Ley de radiodifusión francesa de 1986. El objetivo de esta propuesta es salvaguardar la independencia de los medios.
- La prohibición del tráfico de influencias en los medios. Sancionarán a todos aquellos propietarios de medios que abusen de su poder para tratar de influir en los medios.
- El refuerzo para la protección del secreto de las fuentes periodísticas.
- La protección de los periodistas que cubren manifestaciones.
- Elaborar una ley para reducir el amordazamiento a los medios.
- Destinar un 0,1% del PIB a salvaguardar la función del periodismo.
- Proteger el ámbito democrático y la información contra los regímenes autoritarios.
- Convertir la libertad de prensa y la información fiable en valores esenciales de la política exterior francesa.
Actualmente, Francia ocupa el puesto número 34 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, según los datos recogidos en 2021. Esta organización tiene su sede en París, y uno de sus objetivos es que Francia sea uno de los países con mayor libertad e independencia periodísticas.

Según la declaración de Christophe Deloire, el secretario general de RSF, a Reporteros Sin Fronteras España, ‘RSF propone medidas que respondan de forma concreta y duradera a los males que afectan actualmente a la información. La cuestión del derecho a la información, derecho fundamental de todos los ciudadanos franceses, debe trascender las consideraciones partidistas y estar en el centro de las preocupaciones de todos los candidatos y del futuro presidente’.