IAGO CASTRO-PÉREZ | Fotografía: Iago Castro-Pérez |
Hace cuatro años comenzaba el camino hacia un sueño, el de convertirme en periodista. Un trayecto que me llevó muy lejos de mi hogar, a una tierra sin mar y teñida por la niebla, a Valladolid. ‘¿Qué hago yo aquí?’, me pregunté según salí del coche. Sin embargo, mi desconcierto inicial se tornó pronto en emoción: descubrir un lugar nuevo, a su gente, sus costumbres y, sobre todo, sentirme parte de una nueva ciudad. He vivido muchas cosas bonitas en mi ya querida Pucela y una de las mejores que me ha brindado estudiar Periodismo por la UVa ha sido poder participar en la revista Inform@UVa.
Acabar la carrera y recibir un título de graduado no convierte a una persona en periodista. Sin embargo, supone una serie de conocimientos y experiencias que ayudan a cimentar ese objetivo. Ser parte de esta revista ha sido, a nivel personal, una de las más importantes que he tenido.
El inicio de un camino en Inform@UVa
Nunca olvidaré el momento en el que, al principio de mi primer curso, vinieron a mi clase a presentar Inform@UVa. Nos estaban dando la posibilidad, a nosotros, unos chavales que casi acababan de aprobar sus exámenes de selectividad, de participar en un medio de comunicación. Es el primer paso para adentrarse en el mundo profesional y algo que debería experimentar todo alumno que comienza sus estudios de Periodismo en Valladolid.

Esta revista me ha permitido vivir muy buenos momentos. Desde la cobertura del Torneo de Periodismo, un evento deportivo muy especial para el Grado, pasando por la colaboración con la Asociación de Prensa de Valladolid para la cobertura del Premio Nacional ‘Miguel Delibes’ hasta llegar poder desempeñar las funciones de Jefe de Sección y Director.
También participando en la creación de UvaNow, una aplicación de información general para alumnos de todas las titulaciones de la Universidad de Valladolid. Un proyecto que comenzó el año pasado y que está cerca de ver la luz. Este este año, debido al COVID-19 apenas se han podido realizar demasiadas coberturas presenciales, aunque sí varias entrevistas a profesionales o la serie de reportajes sobre leyendas de Valladolid.
Creando lazos
Como definía mi compañera Yolanda Fernández en su carta de despedida de dirección el año pasado, en esta etapa lo más importante son los lazos creados. Precisamente ella y Ainhoa Jiménez son dos de las compañeras a las que haré mención especial. Dos personas que se han desvivido por esta revista y que han sido mis referentes. Pese a dejar la dirección, he tenido la suerte de tenerlas al lado también este año como miembros del equipo directivo.
En su carta de despedida, Ainhoa escribía que no podría dejar ‘la custodia de este castillo a nadie mejor’. Espero haber cumplido con las expectativas junto a mi compañera Inés Modrón. Por lo de pronto, he tratado de trabajar a partir de lo que ellas crearon e intentar mejorarlo. No me cabe duda de que mi sucesora hará lo mismo.
Inés Modrón será la próxima Directora de Inform@UVa
Porque sí, la próxima Directora no podría ser otra que Inés Modrón, la que ha sido Subdirectora este año. Una mujer introvertida, pero más trabajadora que nadie. No tengo ninguna duda de que hará un trabajo estupendo el año que viene al timón de la revista.
Como tal, tampoco puedo olvidarme del resto de los miembros de los equipos directivos de este año y el anterior. Cuando yo era Jefe de sección, Ainhoa de la Huerga, Manuel de la Fuente, Sofía Revenga, Alba Carbajal y Eva Cortijo. Fue una pena no terminar el curso presencialmente, debido al confinamiento por el COVID-19, para que este grupo demostrase todo su potencial.

Antonio Rubio acompañará a Inés Modrón en la dirección de la revista
Siendo ya Director, Sarah Manzaneque, Lucía Merchán, Sandra Soria, Marina Lajo y Antonio Rubio. Depositamos nuestra confianza en ellos y no han decepcionado. Han realizado su trabajo de forma espléndida pese a las limitaciones por el virus. Algunos, al igual que yo, dejarán la revista este año. Después del compromiso demostrado, su futuro no puede ser menos que brillante. A los que siguen, estoy seguro de que sumarán enormemente el próximo curso. En especial quiero desear suerte a Antonio, que adoptará el puesto de Subdirector.
Debo pararme a recordar también a los redactores que, como Sarah y Antonio, tuve en mi sección de Periodismo Ciudad y UVa del año pasado. Fue un gran grupo que sacó adelante el arduo trabajo que significó juntar las dos secciones con más peso en la revista. A su vez, debo congratular a toda la Redacción de este año. A principio de curso marcamos como el objetivo seguir haciendo periodismo, pese a todo, y son estas 50 personas las que lo han hecho posible. Por último, no puedo olvidarme de Pilar Sánchez. Ella es la profesora que ha hecho posible que esta revista siga existiendo y siempre la tendré en gran estima por confiar en mí para el puesto de Director.

Todo tiene un final
Ahora es el momento de partir, de seguir ese camino que comencé en el momento en el que me inscribí en el Grado de Periodismo. Mi tiempo en esta revista, al igual que el del resto de mis compañeros de cuarto curso, se ha acabado. Debemos afrontar nuevos proyectos y vivir nuevas etapas de nuestra vida. Yo, por lo menos, lo haré con la seguridad de que Inform@UVa se queda en las mejores manos posible.