NOELIA VILLAFRANCA SANTAMARÍA | Fotografía: Marina Lajo |
La Manzana de Eva es un documental que vio la luz en octubre de 2017 y que se puede ver en Netflix. Trata de la mutilación genital femenina en 28 países de África. El largometraje enseña la realidad que sufren muchas mujeres en pleno siglo XXI y la necesidad de un cambio urgente.
La mutilación genital femenina no tiene nada que ver con la religión, sino con la tradición. Unas 200 millones de mujeres han sufrido la mutilación genital, tres de cada cuatro niñas lo sufren. Hay tres tipos de mutilación genital (una barbaridad): amputación del clítoris, mutilación de los labios menores y amputación total de los labios mayores para luego coserlo.
Un grupo de mujeres cuentan su propia experiencia. Asha Ismail, una de ellas, sufrió la mutilación genital cuando era pequeña. Cuenta que cuando se quedó embarazada no quería una niña, para que así no sufriese lo mismo que ella. Ahora, cuenta que ha visto como su hija ha podido elegir libremente con quien casarse. Su hija es la primera de la familia en no sufrir la mutilación genital y sus nietas la segunda.
Otra iniciativa que se lleva acabo es el proyecto Tasaru. El proyecto fue fundado por Agnes Pareyio en 1999. Con sede sede en Kenia, se encarga de dar educación a niñas que han tenido que huir de sus casas por no querer someterse a la mutilación genital.
Aparecen figuras como Adriana Kaplan y Michelle Bachelet que luchan cada día por poner fin a este problema. La antropóloga Adriana Kaplan lleva más de 30 años luchando contra la MGF. Michelle Bachelet, directora de ONU Mujeres y presidenta de Chile, habla sobre la responsabilidad que tienes los organismos internacionales.
Actualmente, desde distintas organizaciones se está luchando para que el gobierno prohíba esta práctica. En España, diferentes cargos políticos hablan de lo importante que es conseguir su prohibición y que la mujer sea libre.
La Manzana de Eva fue nominada con ocho candidaturas a los Premios Goya 2020, pero finalmente no resultó ganadora de ninguna de las ocho candidaturas.