SELENA SAN JOSÉ VIVAS | Fotografía: Pexels |
Un año más, Injuve convoca los Premios Nacionales de Juventud. A traves de ellos espera inspirar y reconocer la trayectoria y el esfuerzo de los jóvenes que han destacado en diferentes ámbitos de la sociedad por su dedicación al trabajo y al compromiso personal. Según el BOE, las candidaturas, de este año, podrán solicitarse desde el 22 de marzo hasta el 20 de abril.
Los Premios se conceden a jóvenes que no superen los 30 años de edad en la fecha que finaliza el plazo de presentación de las candidaturas. Los candidatos deberán tener nacionalidad española y una residencia legal en España.
Las solicitudes deberán ser presentadas por la entidad pública o privada que proponga la candidatura del joven al premio. Esta solicitud sólo puede presentarse a través del registro electrónico del Ministerio de Derechos Sociales y el formulario Agenda 2030 – Instituto de la Juventud. Para lo cual se requiere certificado electrónico de la persona jurídica que presenta la solicitud.
La convocatoria de este año tendrá en cuenta seis categorías:
- Compromiso social: reconocimiento a la labor social y voluntaria desarrollada.
- Cultura: reconocimiento a la utilización de disciplinas artísticas para transmitir valores.
- Medio ambiente: reconocimiento a la realización de actuaciones que fomenten el respeto al medio ambiente.
- Deporte: reconocimiento a actuaciones realizadas para que el deporte sea un medio para adquirir y transmitir valores entre los mas jóvenes.
- Ciencia y Tecnología: reconocimiento a iniciativas o actuaciones desarrolladas en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
- Derechos Humanos: reconocimiento a actuaciones desarrolladas en el ámbito de los derechos humanos.
Los Premios Nacionales de Juventud dispondrán de una dotación económica total de 30.000 euros. Con dicha dotación se otorgará un único premio por cada categoría de un valor de cinco mil euros, en cada una de ellas.
Para más información pincha en el siguiente enlace: CARTA (injuve.es)