MAYELA DE CASTRO GARCÍA  |  Fotografía: Mayela de Castro García  |

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE, ha creado junto a la agencia de representación de periodistas Freelance Press Saving Journalism, FPSJ, un aula de formación. El alumnado podrá acceder a su contenido tanto de manera online como presencial, a partir del próximo día 4 de noviembre.

Bajo el nombre de ‘Periodistas Freelance: Cómo ganarte la vida’, se ofrecerán una serie de cursos destinados a profesionales de la información y la comunicación. El objetivo de ambas disciplinas es enseñar una amplia opción formativa. Que estará dividida en 4 módulos o asignaturas, de una semana de duración cada una.

El curso será impartido por la periodista Mari Gómez Becerra, licenciada por la Universidad Pontificia de Salamanca y Máster en Dirección de Comunicación y Gestión Publicitaria en ESIC. Durante los últimos 6 años ha ejercido como freelance en funciones como responsable de prensa para clientes como Telefónica, Fundación Meridional, La Nueva Crónica o Ser Padres. Desde 2019 es cofundadora y directora de comunicación de Freelance Press Saving Journalism.

Las clases se centrarán en las características de ser freelance. Así como las capacidades de dicho trabajo, el método de búsqueda y las herramientas imprescindibles para ejercerlo. En estos módulos, también se incluyen vídeos, documentos, lecturas recomendadas y actividades de evaluación.

El curso tendrá una duración de 20 horas, un equivalente a 1 ECTS. Los grupos estarán formados entre 15 y 25 alumnos, quienes al final recibirán un diploma de la FAPE y la FPSJ. El precio oscila entre los 160 y 180 euros, en función del curso realizado. No obstante, los adheridos a la Federación obtendrán un descuento de más del 20%.

Todos los alumnos tendrán la posibilidad de solicitar una beca. Además de esto, aquellos que estén afiliados a FAPE realizarán el curso totalmente subvencionado. Los interesados en solicitarla deberán enviar un email a formación@fape.es. En él, se deberá indicar su número de registro en la Federación, un justificante de situación laboral y un breve texto del motivo por el que quieren realizar el curso. El plazo de solicitud de la beca finaliza el 3 de noviembre, a las 10:00.

Por otro lado, la FAPE ofrecerá otro curso bajo el nombre de “Nuevas narrativas: Construye historias más allá de la primera plana”. La fecha de inicio se indicará próximamente.

¿Qué es un periodista freelance?

Ser freelance consiste en realizar trabajos propios de forma autónoma. Donde terceras personas o empresas compran esa información según las necesidades de sus servicios  en determinadas tareas.

El peso de este ámbito se remonta a la crisis del periodismo, donde estos consiguieron mantenerse y salir, incluso con mayor fuerza. Es por ello, que muchos medios de comunicación han decidido tenerlos como principal aliado.

La posición del periodista freelance es muy arriesgada, ya que implica ser tu propio jefe. Aunque por otro lado, cuenta con una mayor libertad a la hora de tener que buscar tus propios trabajos.