El diseño periodístico hoy en día

0
1089
ÁLVARO PÉREZ FERNÁNDEZ  | Fotografía: Pixabay  |

El diseño en el periodismo cada vez es más importante de cara al lector. El diseño periodístico es uno de los elementos que consiguen fidelizar a sus lectores y, sobre todo, captar la atención de otros nuevos.

Con el paso de los años el diseño en los periódicos ha ido evolucionando. Las imprentas empezaron a imprimir a color, añadir más imágenes en sus hojas, sobre todo en las portadas. El periodismo hoy en día, concretamente en prensa es mucho más visual que anteriormente. Más allá de si la información es buena, esté mejor o peor redactada, hay que presentarla. Eso es lo que tiene en cuenta la gran mayoría de personas que consumen este tipo de contenido.

A día de hoy, una noticia bien redactada y con una información correcta, si la presentación no es la adecuada, el valor de esta tiende a pasar desapercibido. Por otro lado, es más probable que destaque una pieza bien presentada, con un diseño llamativo y rompedor, aunque la calidad de la información respecto a la primera noticia sea más baja.

Dentro de la importancia del diseño y de la maquetación en un periódico, no se debe olvidar que lo esencial es la información que este medio ofrece. En definitiva, el diseño debe complementar la noticia y no tiene que acaparar toda la atención. Además, cabe destacar que el fin del medio es informativo, no artístico.

Otro de los temas a tratar en el diseño periodístico es el de los especialistas en esta labor. Actualmente, a los periodistas se les pide saber hacer muchas cosas, incluso maquetar y colaborar en el diseño de un periódico.

En este tema hay diversidad de opiniones. Algunas personas prefieren decantarse por la especialización por varias razones. Una de ellas es que, en teoría, un individuo especializado en un ámbito en concreto tendrá más formación y conocimientos que otra que sepa un poco de todo. Además se necesitarían varios especialistas y aumentaría el empleo en el sector.