CRISTIAN ZAMARRÓN MARTÍN | Fotografía: Marina Lajo
La Asociación Cultural Stz Irratia oferta diez plazas disponibles para realizar las prácticas de periodismo en un programa de radio de manera online.
Prácticas en un programa de radio promovido por la Asociación Cultural Stz Irradia
Los estudiantes del grado de periodismo de la Universidad de Valladolid estamos de enhorabuena.
La Asociación Cultural Stz Irradia, ubicada en el municipio de Santurtzi, Bizkaia; ha ofertado 10 plazas disponibles para los estudiantes de la carrera de periodismo que deseen realizar sus prácticas de fin de grado en un programa de radio de manera online.
Se trata de una gran oportunidad para los estudiantes de nuestro grado ya que permite realizar las prácticas en un medio de comunicación de masas tan respetado y bonito como es la radio. El alumno en prácticas tendrá la posibilidad de poner en marcha sus conocimientos periodísticos realizando entrevistas, investigando, recopilando datos y finalmente divulgándolos a través de la radio.
Cabe destacar que el alumnado de periodismo tendrá la oportunidad de formar un grupo con compañeros de carrera y crear un programa de radio propio.
El alumno realizará tareas como:
- Investigación de temas concretos a tratar (política, economía, deportes, etc.).
- Creación de guiones radiofónicos (escaletas).
- Realización de entrevistas.
- Grabación de contenido en formato mp3.
- Edición de audio (postproducción).
Los requisitos que se exigen son:
- Pasión por el periodismo y por la radio.
- Facilidad de comunicación oral.
- Compromiso con el medio de comunicación para cumplir con los plazos de entrega.
Hay que añadir que, al tratarse de unas prácticas no presenciales, el alumno dispondrá de la ventaja de no tener que desplazarse a un centro de trabajo y poder realizar las tareas que se le encomienden desde la comodidad de su casa.
No solo los estudiantes del grado de periodismo tendrán la oportunidad de ocupar estas 10 plazas, sino que también se encuentran destinadas a estudiantes de otros grados y modalidades. Entre los que se encuentran:
- Grado en historia y ciencias de la música.
- Grado en publicidad y relaciones públicas.
- Máster en comunicación con fines sociales. Estrategias y campañas.
- Máster en cine, comunicación e industria audiovisual.
Prácticas no remuneradas.
Desde la revista Inform@UVA queremos animar a todos/as los alumnos de periodismo y de los grados y másteres que tienen la oportunidad de realizar las prácticas en este medio a que no desaprovechen esta oportunidad. Creemos que les será de su agrado y les proporcionará una experiencia positiva en su formación como estudiante.
Prácticas en el Museo Patio Herreriano
Por otro lado, tanto el departamento de comunicación del Museo Patio Herreriano como la revista económica Capital siguen ofertando dos plazas disponibles para realizar las prácticas de fin de grado a los estudiantes de periodismo. Estas dos opciones también significan una gran oportunidad para los alumnos de esta carrera.
El Museo Patio Herreriano, dedicado al arte contemporáneo español y ubicado en la ciudad de Valladolid, continúa ofertando una plaza disponible, de manera presencial y no remunerada, en la que el futuro periodista tendrá la ocasión de elaborar materiales, informes, contenidos y estrategias dentro del gabinete de comunicación del museo.
Prácticas en la revista de economía Capital
La revista económica Capital, ubicada en la ciudad de León, continúa ofertando una plaza disponible, de manera presencial y remunerada, en la que el futuro periodista tendrá la ocasión de redactar noticias, artículos y contenidos para la web de la revista. Hay que destacar que se trata de unas prácticas que se componen de un total de 900 horas de trabajo y no de 300, como suele ser habitual.