INES GUTIERREZ GONZALEZ | Fotografía: Pixabay
El día de San Patricio (St. Patrick’s Day) es una festividad muy popular. Es de origen cristiano y se celebra el 17 de marzo para recordar la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de toda la isla de Irlanda, por eso allí hay muchos más acontecimientos ya que es su fiesta.
¿Quién fue San Patricio?
San Patricio fue un misionero católico, santificado como patrón de Irlanda. Este fue un predicador considerado como el introductor del catolicismo en la isla británica, aunque la religión ya existía antes de él.
Este Santo falleció el día 17 de marzo, aunque se desconoce el año, por eso se le recuerda en este día tan importante. Se le atribuyen hazañas como usar, en lo que se ha convertido el símbolo de Irlanda, el trébol de 3 hojas o el hecho legendario de haber liberado la isla de las serpientes, aunque se dice que en la isla nunca hubo.
Este día es fiesta nacional en la República de Irlanda y se celebra junto al día de la fundación de la República.
Festejos
En cuanto a las actividades relacionadas con este día es muy típico el desfile en Dublín, capital de Irlanda. Forma parte de un festival que dura cinco días y al que acuden una media de 600.000 personas.
No solo las grandes ciudades lo celebran, también las pequeñas villas y pueblos, aunque no con tanta magnitud. El desfile más conocido es el de Belfast.
Antiguamente era solo una festividad religiosa, pero poco a poco la festividad se ha vuelto menos católica, por lo que el gobierno empezó a potenciarla a nivel internacional y promover a Irlanda por el mundo a través de la cultura, la innovación y las raíces británicas.
Festividad mundial
El día de San Patricio también se celebra en otras partes del mundo como en Argentina, debido a la inmigración de origen irlandés y celta que recibió en país argentino. En muchas de las regiones se organizan eventos en las calles como en Buenos Aires, donde participa la embajada irlandesa en Argentina.
Estos dos países están muy unidos por el apoyo que mostró Irlanda a Argentina en el conflicto de las Malvinas, por eso se consideran hermanos. Donde además coincide con la religión.
El jueves Irlanda se vestirá de verde, el color de su bandera, para conmemorar a este santo y a su historia. Ya que esta tuvo mucha influencia para el pueblo. Esta festividad la disfrutan tanto adultos como niños. Pues para los más pequeños hay un montón de actividades relacionadas con este día.