MARINA LAJO TRAPOTE  |  Fotografía: Marina Lajo  |

El 14 de diciembre de 2021 se llevará a cabo la quinta edición de BIMTECNIA que tendrá lugar en el Espacio La Granja de la diputación de Valladolid.  Esta edición lleva el nombre de ‘Oportunidades a partir del modelo digital’ y por un lado habrá charlas magistrales y por otro lado más práctico se buscaran soluciones 4.0 relacionados con el sector AECO (Arquitectura, ingeniería, contrucción y operación/mantenimiento) que se llevaran a cabo con exhibiciones y simulaciones.

La propuestas que se buscan en este concurso son ideas de herramientas o soluciones basadas en la innovación y emprendimiento. Y está destinado a estudiantes de las universidades publicas de Valladolid, Burgos y León tanto de grado como de máster. Pero para poder participar tiene que ser en grupos de al menos 2 personas donde se evaluará positivamente los grupos grandes y la pluridisciplinariedad. Eso si, cada grupo solo podrá presentar un proyecto.

Estos proyectos deben presentarse tanto en video de máximo 5 minutos con un test que hay que rellenar a través del formulario de entrega. La fecha máxima de presentación es el 10 de noviembre de 2021 a través de este formulario. Para completar la entrega habrá que rellenar este otro formulario antes del 1 de diciembre con el envío del proyecto.

Los ganadores obtendrán un premio de 500€, los segundos 300€ y los terceros 100€ a mayores de la ceremonia de entrega el día 14 de diciembre.

¿Qué es BIMTECNIA

BIMTECNIA es un foro de referencia de construcción 4.0 en España. Todos los años se reúnen para presentar las tecnologías de la industria 4.0 aplicadas al sector del hábitat y su entorno desde diversos enfoques:

  • El entorno: modelo digital como herramienta integradora en el ciclo de construcción.
  • La construcción autónoma: el sector AECO se ha beneficiado enormemente gracias al desarrollo digital.
  • La industrialización: ha logrado optimizar los procesos constructivos.
  • El patrimonio: la importancia que ha tomado la tecnología BIM.

Este proyecto está organizado por Aice clúster hábitat eficiente e impulsado por la Junta de Castilla y León.

¿Y qué es Aeice?

AEICE es una asociación privada sin ánimo de lucro cuya misión es mejorar la competitividad de los empleados a través de la innovación, la colaboración, la formación, la internacionalización y la comunicación, como herramienta básica para su desarrollo económico y social, nuestro entorno y territorio.

Cualquier duda se puede contactar a traves de info@bimtecnia.com 

Para saber un poco más a cerca del concurso y como se pondera el resultado puedes hacerlo a través de este enlace.