ANDREA MARCILLA CARRANZA | Fotografía: Pixabay |
El lunes 9 de mayo la Universidad de Columbia anunció a través delcanal de YouTube de los propios Premios Pultizer a los galardonados por el trabajo periodístico realizado en 2021. El premio principal lo recibió “The Washington Post” por la cobertura realizada el 6 de enero de 2021, cuando se produjo el asalto al Capitolio. Tal y como anunciaba Marjorie Miller, administradora de la mesa encargada de juzgar y valorar las categorías premiadas, este medio estadounidense ayudó a la población a entender lo que ocurría en “uno de los días más oscuros” para el propio país.
“The New York Times” ha sido otro de los grandes protagonistas de estos premios. Este diario obtuvo los premios de periodismo nacional e internacional por dos extensos reportajes sobre cuestiones estadounidenses. El galardón de periodismo nacional lo recibió por la elaboración de un reportaje sobre las muertes a manos de policías de Estados Unidos cuando los agentes daban el alto a las víctimas en sus respectivos vehículos. Además, el reportaje también resalta cómo estos agentes, en la mayoría de los casos, salían impunes. El premio internacional corresponde a un reportaje sobre el fracaso de las campañas de bombardeos aéreos estadounidenses en Irak, Siria y Afganistán, y todas las víctimas que esta operación produjo.
Otro de los premios más sonados fue el de fotografía. En la categoría de lafotografía más destacada, el premió lo ganó el trabajo sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en la India. Este trabajo fue realizado por Adnan Abidi, Sanna Irshad Mattoo, Amit Dave y Danish Siddiqui de “Reuters”. En la categoría de la fotografía de las noticias de última hora, las dos galardonadas fueron, por un lado, las imágenes sobre la retirada estadounidense de Afganistán tras la toma de Kabul por parte de los talibanes por parte del equipo de “Los Angeles Times”. Por otro lado, la segunda galardonada fue el trabajo fotográfico del asalto al Capitolio, llevado a cabo por el equipo de “Getty Images”.
En el listado de los premiados, también ha habido espacio para los periodistas destinados en Ucrania. La organización de los Premios Pulitzer hace una mención especial a estos por su valentía y compromiso con la profesión. Además, honra el trabajo veraz, especialmente en contraposición con la propaganda de guerra rusa.
Los Premios Pulitzer son unos galardones estadounidenses organizados por la Universidad de Columbia que premia, en especial, el trabajo periodístico de todo un año. Además, abarca otras categorías como la música, historia, ficción y la literatura. Tras analizar el trabajo anual, un equipo cualificado de expertos, que varía cada año, escoge a los ganadores. Este año, las deliberaciones de los premios tuvieron lugar entre los días 5 y 6 de mayo.