LUCÍA MERCHÁN ÁLVAREZ  |  Fotografía: FundaciónGabo  |

El proyecto de Innovación Docente de la UVa `Laboratorio de Comunicación Multimedia´, PIDLabComUva, creado por el Área de Telecomunicaciones y Periodismo ha organizado `Datos en los Bolsillos´. Se trata de una conferencia online cuyo objetivo es mostrar el estudio y la investigación de Big Data y el desarrollo de aplicaciones multimedia.

Este evento cuenta con la participación del periodista y artista gráfico de datos, Jaime Serra, colaborador habitual de medios internacionales. Asimismo, todos aquellos interesados en participar deberán de acceder a través de una reunión de WebEx creada por la propia Universidad de Valladolid. Además, el cartel de su promoción incluye un código QR para darle mayor difusión y un CV abreviado del conferenciante.

La actividad tendrá lugar el próximo lunes 3 de mayo a las 11:00 horas. Consistirá en una sesión única donde el experto debatirá, bajo su propio enfoque, sobre el PID, mecanismo de control valorado como excelente por la UVa y premiado por el Consejo Social de la Universidad de Valladolid.

¿Quién es Jaime Serra?

Jaime Serra es un periodista y artista gráfico, caracterizado por utilizar la infografía como herramienta y los datos como materia prima. Es decir, como parte de una misma estrategia conceptual, que combina las exposiciones en espacios de arte contemporáneo con la publicación regular de esas propuestas adaptados a formatos editoriales en medios de masas.

Su trabajo ha sido expuesto en prestigiosos espacios de cultura y arte como The National Geographic Museum, Mit Museum o Fundación Telefónica, entre otros. Además, ha publicado de manera regular sus propuestas expositivas adaptadas a formato editorial en numerosos medios como `El Mundo´ y `La Vanguardia´.

En su labor como periodista ha dirigido los departamentos de infografías de `El Periódico de Catalunya´, `Clarín´ y `La Vanguardia´. Asimismo, también ha asesorado algunos de los más ilustres medios de comunicación de Europa y América Latina.

A lo largo de su vida, ha trabajado como profesor y ha impartido masterclass sobre periodismo, comunicación, diseño y arte en numerosos espacios académicos. No obstante, también ha ocupado otros cargos importantes. Por un lado, el de jurado de los premios SND en dos ocasiones. Y por otro, de ponente habitual en congresos y encuentros internacionales de diseño gráfico, infografía, periodismo y comunicación.

Entre sus logros, ha recibido cuenta con más de un centenar de premios SND, SPD, Las Y Malofiej. En 2012 fue reconocido como `El infografista más influyente del mundo´ y recibió el premio Gráffica 2013.

 FICHA RESUMEN

Localización: Online

Fecha comienzo: 03-05-2021 Hora: 11:00

Fecha final: 03-05-2021 Hora: 12:00