Álvaro Samaha Gallego | Fotografía: Pixabay |
Nos encontramos en el final de un mes que, como todos los años, tiene algo de especial. En concreto una festividad que pese a su oscuro significado, la adornamos con fiestas y algo de alegría. Hablamos de Halloween.
Esta festividad propia de países como Estados Unidos o Canadá, llega este 31 de octubre. Muchos de vosotros creeréis que es una fiesta sin más, inventada por los americanos. Sin embargo, tiene su propio origen. Hay muchas opiniones sobre su proveniencia. La más utilizada es la que dice que era una festividad celta, celebrada la víspera del día de Todos los Santos.
Halloween, como toda fiesta, tiene sus propias “normas”. Es típico que todos los años en dicha fecha la gente decore sus casas y se maquille o disfrace de la forma más terrorífica que encuentre. Al llegar la noche, los jóvenes y no tan jóvenes, van por las casas pidiendo todo tipo de dulces con la famosísima frase “truco o trato”. Pero, es otra tradición por la que estamos aquí hoy. Las películas de terror.
Han estado presentes durante muchos años. Desde el mítico ‘Drácula: de Bram Stoker’ a ‘Viernes 13’ o ‘Pesadilla en Elme Street’. Estas son algunas de las más conocidas y vistas en estas fechas. Ahora adentrémonos un poco más, repasando otras muchas joyas del cine de terror.

Son muchas las que podría mencionar, sin embargo, intentaré destacar las mejores de cada época. ‘Nosferatu’ (1922) y de nuevo ‘Drácula de Bram Stoker’ (1992) dos de las películas más míticas y mejor acogidas por la crítica que se adaptaron del famoso vampiro. Podemos hablar también de una saga que marcó una generación, ‘Scream’. De la cual se va a estrenar su quinta película en 2022. También existe una serie con el mismo nombre. Muy recomendable, la trama mantiene en vilo al espectador en las dos temporadas que tiene la serie. Se puede ver en Netflix.

En la actualidad también se pueden encontrar perlas del cine de terror. Si quieren apostar por casos paranormales basados en hechos reales, no duden en ver ‘Expediente Warren’. Una trilogía que cuenta los casos más macabros del matrimonio Warren. Estas pueden complementarse con las películas de ‘Anabelle’. Si en cambio queremos algo más psicológico tenemos algunas películas como ‘Un lugar tranquilo’, ‘Hush’, ‘Nosotros’ o ‘Hostel’. Algunas de ellas podemos encontrarlas tanto en Netflix, HBO o Prime Video.
En cuanto a series, no son tantas las que podemos encontrar. Las más reseñables por la crítica son ‘La maldición de Hill House’ y su sucesora ‘La maldición de Bly Manor’, ‘Marianne’, ‘Misa a media noche’ y ‘Black Summer’.
Todas las mencionadas hasta ahora están enfocadas a un público adulto. Pese a esto, para los más pequeños tenemos algún que otro título. ‘Hotel Transilvania’, ‘Monster House’, ‘Casper’ o ‘Scooby-Doo’. Pero sin duda la más significativa y un símbolo en esta época, ‘Pesadilla antes de Navidad’. Creada por el director Tim Burton, marcó un antes y un después en la forma de hacer animación en Hollywood. Además este año se celebra su 25º aniversario. Otros títulos destacables de Burton pueden ser ‘Frankenweenie’, ‘La novia Cadáver’ y ‘Eduardo Manostijeras’.
Gracias a las plataformas de streaming ahora es más fácil que nunca encontrar nuestra película favorita. Con la llegada de Halloween las diferentes plataformas facilitarán un apartado para encontrar, de manera directa, las mejores series y películas.
Ahora solo queda disfrutar de la noche más terrorífica del año. Quién sabe que sucesos o experiencias podremos vivir cuando caiga la noche. Esperemos que sea una muy infeliz noche de Halloween.