MARÍA ROMERO JIMÉNEZ | Fotografía: María Romero Jiménez
Cada vez son más los medios que buscan comunicar a los espectadores a través de la sátira política y el sarcasmo. Hoy en día hay muchos programas que convierten la información en este tipo de subgénero para entretener a través de la política y de asuntos públicos.
En España tenemos el ejemplo del programa de televisión de La Sexta, El Intermedio. Está presentado por José Miguel Monzón, conocido como `El gran Wyoming´, y copresentado por Sandra Sabatés. También colaboran Andrea Ropero, Dani Mateo, Thais Villas, Joaquín Reyes, Jorge Ponce y Pablo Ibarburu, entre otros. Este programa analiza la actualidad con humor. Convierte la información política en entretenimiento. Sandra Sabatés explica las noticias y Wyoming hace de la información una sátira. El Intermedio ha recibido importantes galardones en el mundo televisivo tales como el Premio Ondas Nacional de Televisión a la Mejor Presentadora en 2018; un Premio Ondas Nacional de Televisión al Mejor Presentador en 2013; y un Premio Ondas de Televisión al Mejor Programa de Actualidad o Cobertura Especial en 2009.
El programa `Oregón Tv´ de Aragón Televisión repasa la situación actual de la comunidad aragonesa. En la sección `Mientras tanto en el Gobierno de Oregón´ los actores hacen una parodia de políticos como el presidente de Aragón, Javier Lambán, el expresidente de la Chunta Aragonesista, José Luis Soro y la exportavoz de Izquierda Unida, Patricia Luquin.
`Polonia´ es un programa catalán que centra la parodia en la política de Cataluña. Los humoristas imitan a personajes del mundo de la política, aunque a veces aparecen famosos de otros sectores.
A nivel internacional encontramos programas como `Late Night´, presentado por el actor y cómico Seth Meyers; y`The Daily Show´, presentado por el cómico Trevor Noah. Aquí mezclan el periodismo de investigación con la sátira y el humor. Tratan temas como elecciones. Pero sin lugar a dudas, el programa de comedia más visto en Estados Unidos es `Saturday Night Live´. Aquí destaca el papel de Alec Baldwin con la interpretación de Trump es lo más.
Revistas como `El Jueves´ en España, también llamada «La revista que sale los miércoles», y `Charlie Hebdo´ en Francia también se caracterizan por criticar temas políticos de actualidad de una manera satírica.
Después de ver varios ejemplos se puede observar cómo el subgénero de la sátira política va ganando cada vez más fuerza y espacios en nuestras parrillas y en nuestro día a día.