ALBA CALLE PÉREZ  |  Fotografía: Sandra Soria  |

La Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid ha inaugurado un estudio de grabación para los músicos locales en del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). Su fin es que las bandas y los solistas de la ciudad puedan acceder a la realización de grabaciones sonoras y vídeos musicales. El espacio se ha acondicionado y dotado de equipamiento.

La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, visitó el complejo el jueves 18 de febrero junto con otras figuras importantes que forman parte del grupo de trabajo para la recuperación social y económica de la crisis sanitaria del COVID-19.

Esta reforma fue aprobada por el pleno municipal el pasado mes de julio. Fue gracias a la iniciativa de este grupo de trabajo y durante la visita pudieron conocer las mejoras implementadas. Según la concejala de Cultura, ‘se recuperan unas instalaciones infrautilizadas para convertirlas en espacio de investigación y creación al servicio de los músicos de nuestra ciudad’.

Apertura estudio LAVA
Programa de un editor de audio. | Raúl González Gómez

El proyecto pone a disposición de los artistas vallisoletanos tres espacios destinados a ensayos, a grabación de vídeo y a grabación de audio. La sala de ensayos, está dotada de un completo backline formado por set de batería, piano electrónico y amplificadores. La zona destinada a las grabaciones de material audiovisual cuenta con un croma y una cámara de vídeo profesional.

El estudio de grabación, por su parte, está equipado con una cabina de control insonorizada, equipo de grabación con mesa de sonido digital, microfonía profesional de alta gama y licencias de software. Todo este material permitirá la realización de trabajos musicales, tanto en audio como en vídeo, con una calidad profesional.

LAVA nació como un lugar abierto a propuestas artísticas. Un lugar dedicado a albergar compañías o personas que caminan a la búsqueda de un proyecto de creación. Su objetivo desde un inicio fue favorecer los encuentros entre la creación contemporánea y el entorno ciudadano. Consigue hacer participar a la gente en la puesta en marcha de un proyecto y el desarrollo cultural del mismo.

A día de hoy, en el centro se llevan a cabo numerosos eventos culturales, desde representaciones hasta conciertos pasando por exposiciones. Con este nuevo proyecto, el espacio se incorpora al proyecto Artistas en el LAVA, que sigue aumentando y apoyando al ámbito de la creación musical.