PAULA MORENO RIDRUEJO | Fotografias: 20Minutos.es
El próximo miércoles día 25 de octubre, tendrá lugar en el Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid de 11.00 de la mañana a 14.00 del mediodía, una clase abierta de la mano de uno de los mayores críticos de la narrativa española contemporánea, Ray Loriga.
Esta actividad consistirá en una charla abierta y de acceso totalmente gratuito, en la cual se tratarán temas relacionados con las fronteras de la literatura y el cine. La conferencia se incluye dentro de las propuestas por la 62ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), y el congreso universitario “Las fronteras de la literatura y el cine”, organizada por Jóvenes Hispanistas, Teóricos y Comparatistas de la UVA. La finalidad de esta clase abierta es establecer diferentes diálogos entre la práctica cinematográfica y la crítica académica.

Ray Loriga, considerado uno de los críticos más representativos de la narrativa española contemporánea, ha sido galardonado con el premio Alfaguara de Novela 2017 gracias a su última novela, Rendición. Con este título tan prestigioso, el autor ha consolidado su trayectoria y se le ha calificado como un autor joven con una enorme proyección. Ha publicado varias novelas tales como Héroes (1993), Ya solo habla de amor (2008), Tokio ya no nos quiere (1999) y el Bebedor de lágrimas (2011), entre otras. En todas ellas, puede apreciarse el peculiar y fácilmente reconocible estilo del autor. Ha publicado también varios libros de relatos y guiones cinematográficos como Carne trémula de Pedro Almodóvar, y se ha posicionado tras las cámaras en alguna ocasión, dirigiendo La pistola de mi hermano y Teresa, el cuerpo de Cristo.
[…] así la presentación de la clase abierta sobre las fronteras de la literatura y el cine. La cuestión se encarrila con una breve definición del perfil del autor, que no solo destaca por […]
Comments are closed.