KATERINA PLAMENOVA PETROVA  | Fotografía: Pixabay  |

Hoy en día es común relacionar el martes 13 con la mala suerte. Cuando el segundo día de la semana coincide con este día del mes, mucha gente se siente impulsada hacia algún infortunio. ¿Pero realmente se sabe por qué?

Sol y luna, Pixabay

Según dice un refrán español, ‘en un Martes 13 no te cases ni embarques, ni de tu casa te apartes’. Pues como bien expone, se ha de evitar realizar cualquier actividad importante como  por ejemplo emprender un negocio trascendental.

Esta creencia suele ser típica en la cultura española, griega y en ciertos países latinoamericanos, cuyo día de mal agüero es el martes. Lo curioso es que en los países anglosajones el día que trae mala suerte es el viernes 13. Ambos días están relacionados con los mitos y las supersticiones.

No se sabe con exactitud por qué este día se asocia con la mala suerte, aunque hay diversas teorías. Todo esto se remonta a las leyendas de la  antigüedad y se relaciona con creencias divinas y religiosas.

El martes se relaciona con la astrología, donde la raíz de este nombre proviene del planeta Marte, que a su vez hace referencia al dios de la guerra romano Marte. Este dios se rige por la destrucción, la sangre y la violencia. Así mismo, el número 13 hace referencia al hecho más importante del cristianismo, la Última Cena, en la que había 12 apóstoles y Jesús. Judas, el traidor, es el considerado número 13.

Tarot, Pixabay

También se pueden observar diversos ejemplos de cómo este número se considera ‘malo’. En el Tarot, por ejemplo, este numero representa la muerte y la desgracia. La Cábala, una disciplina de pensamiento esotérico, y las leyendas nórdicas enumeran a 13 espíritus malignos. De la misma forma que, en el Apocalipsis, el capítulo 13 corresponde al Anticristo. Las leyendas vikingas cuentan a Loki como el dios número 13, cosa que se cristianizó al decir que Satanás era el ángel número 13.

También ocurrieron sucesos importantes un Martes 13, como la confusión de la Torre de Babel, un hecho bíblico que explica el origen de los diferentes idiomas.

Pero la verdadera razón, según cuentan las leyendas, de la vinculación entre el Martes 13 y la mala suerte es la caída del Imperio Romano frente al Imperio Otomano. La conquista de la ciudad, conocida hoy en día como Estambul, se consideró una gran desgracia para los cristianos. Estos extendieron a lo largo de la historia que esta fecha trae consigo mala fortuna.

En definitiva la unión de martes y el número 13 crea un gran revuelo. Y como previamente se menciona, no es aconsejable realizar acciones de gran importancia para uno mismo, pues puede que la suerte en este día no te acompañe.