AMANDA CAVERO GONZÁLEZ | Cartel: UVa |
Dentro de la Universidad de Valladolid, concretamente el Vicerrectorado de estudiantes y Extensión Universitaria ha creado una Liga de Debate, destinada a crear grupos con todos aquellos amantes del debate y perfeccionar ciertas técnicas como: retórica, expresión, colaboración…
Consideran pues, que estas técnicas no sólo sirven para el debate sino que son muy importantes en nuestro día a día puesto que si no nos expresamos con suficiente claridad y concisión, la gente no entenderá nuestras preguntas o argumentos. Además en un futuro laboral debemos aprender a colaborar los unos con los otros sino no se podrán realizar proyectos grupales con éxito empresarial.
Por tanto, el objetivo de la creación de esta liga fue aumentar las capacidades anteriormente mencionadas del alumnado universitario. Además, se pretende estimular el espíritu crítico, la capacidad de análisis, la investigación y el conocimiento. Con esta Liga de debate se busca la verdad y sobretodo el poder resolver conflictos a través del diálogo y el acuerdo.
Para dar un arranque interesante a esta Liga de debate se lanzó el siguiente tema a debatir entre los grupos :“El valor de la diversidad cultural, ¿puede acabar convirtiéndose en un problema?.”
Con este primer tema, el Vicerrectorado pretendió atraer la atención de todos aquellos interesados, no sólo a todos aquellos que deseen participar sino también de todas aquellas personas que ya hayan participado en algún tipo de debate y quieran contribuir con su experiencia en el grupo de debate. También se pretende captar la atención de alguien con mucha experiencia que quiera llevar a cabo la labor de juez.
Este primer tema de debate ocurrió en 2017, sin embargo este año se ha abierto la Segunda Liga del grupo de debate, con la esperanza de que resulte tan emocionante como el del año pasado.
Todos los alumnos universitarios que deseen participar en los debates deberán formar grupos de cuatro personas y nombrar a uno de los miembros como líder o tutor. A mayores si un estudiante se queda sólo, se le asignara a un grupo incompleto, para conseguir la completa participación de todos los solicitantes.
Además por la participación en los debates se les concederá a los estudiantes, participantes en la liga local, un crédito ECTS y a los estudiantes que participen en la liga regional dos créditos ECTS.
Las fechas en las que se celebrará la Liga este año aún se desconocen, así como el plazo para apuntarse. De la misma manera, el tema que dará comienzo a los debates aún no está en vigor, pero no hay duda de que será igual de interesante que los de convocatorias pasadas. Además, para más información, en la página web del Centro Buen Día, se especifican diversos aspectos de los debates y de cómo participar en ellos.
¡No lo desperdicies! ¡Estate atento! Este año se te vuelve a presentar una gran oportunidad para demostrar tú liderazgo y perfeccionar tu oratoria así que; ¿a qué estás esperando?, ¡multitud de alumnos están emocionados por apuntarse! y la liga necesita gente emprendedora y apasionada como tú.