MARTA GAMAZO RODRÍGUEZ | Fotografía: Pexels |
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, liderado por Ione Belarra, ha presentado recientemente su nueva propuesta en cuanto al futuro de los jóvenes en España. La nueva estrategia para enfrentar los problemas que sufre la sociedad (pandemia, guerra en Ucrania, crisis económica…), pero especialmente las personas jóvenes, consta de dos puntos fundamentales: el primero de ellos se centra en la crisis climática, una cuestión extremadamente compleja a escala global; el segundo se centra en la igualdad de derecho entre hombres y mujeres.
Además, el nuevo plan del gobierno también aboga por garantizar una educación pública mejor, empleos dignos y acceso de manera más sencilla a una vivienda. Este último asunto lleva copando los titulares de los medios de comunicación desde hace varias semanas debido a la subida del precio de los alquileres, lo que ha provocado una oleada de cambios en el escenario del alquiler. Ciudades como Madrid (15,2 euros/m2), Barcelona (16,5 euros/m2) o Sevilla (10 euros/m2), cuentan con un valor superior que en las mismas fechas en 2020.
Asimismo, Belarra ha recalcado el gran avance que supone la nueva Ley del Aborto, que permite también a las menores de 16 y 17 años interrumpir un embarazo sin el permiso de los progenitores, algo que ya recogía la Ley de Plazos de 2010 y que eliminó el Partido Popular en 2015. Por su parte, María Teresa Pérez, directora del Instituto de la Juventud de España (INJUVE), afirma que tanto la nueva Ley del Aborto como el poner sobre la mesa poder acceder a una baja por dolores menstruales es esencial: ‘si estás con mucho dolor, mareos, náuseas, vómitos o incluso desmayos, es evidente que no puedes concentrarte ni atender en clase, así que debes poder quedarte en casa en vez de ir al instituto o a la universidad, y esa ausencia no puede suponer ningún tipo de castigo o perjuicio académico’.
La salud mental, uno de los temas tabú más comentados desde que comenzara la pandemia, ocupará un papel importante en esta estrategia, pues el objetivo es incluir psicólogos en los centros educativos.