MARÍA ROMERO JIMÉNEZ | Fotografía: Twitter |
El Congreso de los Diputados eligió el pasado jueves 25 de marzo al nuevo presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero. Éste tuvo el ‘apoyo de más de dos tercios del Congreso, con 247 votos a favor, 21 en blanco y 1 nulo’. Su labor sustituirá a Rosa María Mateo, nombrada ‘administradora provisional única’ por el Partido Socialista desde julio de 2018, tras la disolución del anterior Consejo de Administración.
La toma de posesiones tuvo lugar el 26 de marzo a las doce del mediodía. En ese mismo acto, tomaron posesión los otros nueve consejeros de la Corporación pública: José Manuel Martín, Carmen Sastre, Juan José Baños, Ramón Colom, Roberto Lakidain, Concepción Cascajosa, Jenaro Castro, Elena Sánchez Caballero y Consuelo Aparicio; todos ellos elegidos por el Congreso y el Senado.
Biografía
José Manuel Pérez Tornero nació en 1954 en Almería. Es catedrático en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha dirigido programas como El poder de la Televisión, El poder de la imagen, El milagro de la voz o La propaganda política. También ha estado al mando de series documentales como Saber saber o Introducción a la música; y participó en programas culturales como Experiencias educativas, Ágora o Universidad de Verano.
Tornero está licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Asimismo, tiene un doctorado en Ciencias de la Comunicación por la misma universidad. También ha obtenido becas para el Centro Transdisciplinario de Sociología, Antropología y Semiótica. Además, es docente en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde dirige la cátedra Unesco en Media and Information Literacy y Quality Journalism, director de la cátedra RTVE-UAB, y miembro del Observatorio para la Innovación de Informativos en la sociedad de la información.
Fue vicepresidente de AITED (Asociación Internacional de Televisiones Educativas y del Descubrimiento). En la actualidad, es miembro del Consejo Directivo de ATEI (Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas). Formó parte del grupo de expertos de la Unión Europea de Radiodifusión en materia de programas culturales y educativos. Y fue partícipe de la Comisión Europea en Alfabetización mediática y del grupo de Expertos de la UNESCO.
Tornero es director del Gabinete de Comunicación y Educación y responsable del departamento de Cursos masivos online de la UAB, en la cual dirige el Programa de Doctorado de Periodismo.
Retos que afronta
Tras ser nombrado presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero tendrá por delante muchos objetivos. En primer lugar, ‘revertirá la imagen de falta de independencia’. También quiere ‘mediar y acordar el Consejo politizado’, ya que considera que el nuevo Consejo de RTVE estará muy ‘polarizado políticamente’. Asimismo, el nuevo presidente quiere ‘avanzar en modernización, digitalización y trasversalidad’.
Además, José Manuel Pérez Tornero quiere ‘pacificar con los divididos sindicatos’. En la Corporación Pública hay una división entre los distintos grupos representados en su Comité. Por un lado, UGT y SI como mayoría sindical, y por otro lado, CCOO, CGT y USO.
La trayectoria profesional de Tornero ha generado dudas por ser ‘muy destacada en lo catedrático, pero sin aportar experiencia de gestión, más aún tratándose de un gigante como RTVE’. El nuevo Presidente es visto con ‘esperanza para pilotar ese horizonte en el que de momento se vislumbran más nubles que claros‘.