Buenos días, lectores de Inform@UVa.

Con el inicio del nuevo curso, arranca también la temporada de esta revista universitaria. Hace un año, la incertidumbre nos rodeaba, incluso dudábamos de si podríamos asistir a las aulas de la facultad mucho tiempo más. Pese a las dificultades, nos despedimos en mayo con un buen sabor de boca y la ilusión de regresar con un equipo renovado, pero las mismas ganas de hacer lo que más disfrutamos, periodismo.

Ahora, el futuro se presenta más alentador. El camino que toda la sociedad recorre hacia la ansiada normalidad hace soñar con un curso plagado de nuevas oportunidades y viejas costumbres, que tanto se echaban de menos. Es el momento de demostrar si hemos aprendido algo en este año y medio, marcado por la pandemia. El inmenso impacto de los medios de comunicación en la opinión pública conlleva grandes responsabilidades para todo el que quiera ejercer este oficio.

La audiencia acude a los periodistas para conocer más sobre el mundo que le rodea y comprender su entorno. Es por eso necesario que los profesionales trabajen desde el máximo rigor, acompañado de entrega y vocación. Gabriel García Márquez se refería al periodismo como ‘el mejor oficio del mundo’. Que así sea está en manos de quienes están en las aulas, en pleno proceso de formación, con la ilusión de dedicarse a ello.

Con ese objetivo, regresa Inform@UVa, para reivindicar la importancia del buen periodismo y ser un lugar de encuentro y aprendizaje de futuros profesionales. Ofrecer información honesta y de calidad es la máxima que une a todo el equipo. No puede faltar tampoco el deseo de innovar y atreverse a explorar nuevos formatos audiovisuales atractivos para la audiencia, que permitan acercar el periodismo a quienes nunca han mostrado interés por los periódicos o telediarios.

Nuevas firmas y viejos conocidos de Inform@UVa

La graduación de muchos de los compañeros que formaban parte de la revista el curso anterior es una gran noticia, ya están listos para incorporarse a los medios y dejar su huella. Sin embargo, su marcha también entristece. No es fácil despedirse de tan buenos compañeros y periodistas, de los que se aprende cada día. Por suerte, nos consuela ver cómo nuevos rostros, a los que esperamos con ilusión, se unen al equipo y hacen crecer a la revista.

Esta temporada, será María Romero la encargada de coordinar la sección de Periodismo Ciudad, que llega bien cargada de contenido sobre la profesión y la actualidad de Valladolid. Para el alumnado de la universidad, vuelven Periodismo UVa y Te Interesa, donde podrás consultar toda la información sobre eventos, becas, cursos, prácticas y todo lo que necesitas saber como estudiante. A los mandos estará Selena San José.

Cultura y Deportes viene de la mano de Álvaro Samaha, para destacar la importancia del arte y la actividad física, en especial, en el ámbito local, donde abunda, aunque a veces se desconozca. Alejandra Bonel dirigirá Derechos Humanos, la sección más social, que te anima a reflexionar.

El equipo de fotografía vuelve a tener al frente a Marina Lajo, para reforzar la identidad visual de la revista. A ello contribuirá también Camino Aranzana, que se encargará de las redes sociales de Inform@UVa y aportará una dosis extra de creatividad. Se suman a este equipo Inés Modrón y Antonio Rubio, como directora y subdirector, y toda la plantilla de redactores y fotógrafos, que hacen posible publicar diariamente el contenido que merecen recibir los lectores.

Gracias por acompañarnos un año más

Prometemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para estar a la altura de lo que se espera de Inform@UVa y os agradecemos la confianza que depositáis en este equipo para estar al día de lo que sucede a vuestro alrededor. Aprovechamos para desearos un feliz comienzo de curso, que recibimos con entusiasmo, a la espera de nuevas historias que contar.

Un saludo muy cordial,

Equipo directivo de Inform@UVa.