ALEJANDRA SALAZAR PAZ  |  Fotografía: Sandra Soria  |

Esta Navidad se respira diferente. Y es que 2020 ha sido de todo menos normal. Con el fin de noviembre, la puerta ya está abierta para diciembre, y con él, el borrador del plan sanitario que ha anunciado recientemente el Gobierno.

El documento trata las medidas de salud pública frente al COVID-19 para las proximas fiestas. En él, constan las indicaciones que se debe seguir a rajatabla con el fin de que estas fiestas transcurran de la manera más segura posible. Entre ellas, destacan las 6M, que conforman las seis pautas de prevención.

Se mantendrán las habituales normas regidas por el Gobierno hasta la fecha. Cabe recordar que se mantendrá el obligatorio e inquebrantable uso de las mascarillas. Además del frecuente lavado de manos, así como la utilización de gelhidroalcohólico de manera asidua.

Entre las más importantes, también destaca el mantenimiento de la distancia interpersonal de seguridad; asegurar la ventilación de la estancia, tanto con ventanas, como con puertas abiertas; y reducir el número de contactos. Asimismo, se le añade guardar precaución y, al menor síntoma de cualquier tipo quedarse en casa, donde se deberá evitar el trato con los demás.

Fotografía Pixabay

No obstante, el borrador preparado por el Ministerio de Sanidad adjunta más medidas a tener en cuenta. Para poder celebrar las fiestas de la manera más tranquila y segura posible se deberán limitar las reuniones a los convivientes del ámbito familiar. En el caso de haber algún miembro externo, las reuniones serán de un máximo hasta seis personas.

Aquellas personas que hayan sido diagnosticadas con COVID-19 y aún están en periodo de transmisión o se encuentren con síntomas, no deberán acudir a las reuniones familiares. Durante las navidades, se mantendrá el confinamiento nocturno, con excepción los días 24 y 31 de diciembre, donde se ampliará el horario y sólo se limitará la movilidad entre la 1.00 y las 6.00.

Otra medida de precaución ha sido la recomendación de evitar asistir a la cabalgata de los Reyes Magos. En su defecto, se opta por la idea de retransmitirla por televisión. Sin embargo,  la San Silvestre sí quese podrá celebrar, aunque sin espectadores.

De igual modo, tampoco se podrá cantar en ceremonias religiosas como ‘la misa del gallo’ y los estudiantes universitarios que vuelvan a sus casas por Navidad deberán limitar las interacciones sociales los días antes de su vuelta a casa. Y es que, tal y como ha recordado el Ministro de Sanidad Salvador Illa, ‘esto es un proceso y aún no está cerrado, falta un consenso entre todas las comunidades autónomas’.