ALEJANDRO ALONSO HERNÁNDEZ  |  Fotografía: Youtube

A pesar de su temprana edad, Enol es una de las caras más notables de la denominada “nueva ola del pop”. El asturiano lleva más de 7 años al pie del cañón. Nacido del underground y el rap ha ido forjando su nuevo sonido que hoy tanto le caracteriza. Con su tema “La Herida”, se abrió un hueco en el panorama nacional durante la cuarentena, a lo que ha sabido adaptarse de una forma muy natural y exponencial, provocando que su nombre apareciese este verano pasado en los carteles de los grandes festivales.

Este estilo lo plasma a la perfección en su nuevo álbum “Ocho Estrellas”, ya que el gijonés se autodenomina como la octava estrella que completa la bandera de la Comunidad de Madrid. “Ocho estrellas en Madrid desde que estoy”, apunta en el bonus track de este trabajo. Aunque ha empezado a destacar a raíz de la pandemia, Enol cuenta ya con otros 2 álbumes de estudio (Aeropuertos y Casi Superstar), este es su tercero.

Portada oficial del nuevo álbum de Enol, Ocho Estrellas.

Este nuevo trabajo tiene una fusión de sonidos urbanos que abarca desde el pop rock, que tanto le caracteriza, a sonidos muy electrónicos. Cuenta con 11 nuevos cortes en los que deja claro cuál es la intención de este LP. Deja patente que no ha perdido forma si hablamos de escribir rap, pero se anima con nuevos géneros que nunca había probado, como el reggaetón con su tema “Borracho y Solo”.

Cuenta con cuatro colaboraciones, pero que saben a poco. Cada invitado ha sabido adaptarse a la perfección al sonido de Enol dando lugar a temas muy interesantes. Repiten Marmi y Pole, con quienes ya había colaborado anteriormente. Blanca Vergara aparece en “Firmamento” para aportar una voz femenina a una de las pocas baladas en las que podemos encontrar al asturiano. Por último aparece Adrián, líder y vocalista de la banda de pop española, Marlon. Demostrando como cada vez las discográficas apuestan por dar una oportunidad al género urbano en el ámbito mainstream.

Uno de los grandes éxitos del álbum es “Éramos Dos” junto a Pole. Este tema se lanzó el pasado mayo. Producido por Pablo Rouss, recién ganador de un grammy, es una de las canciones más pop del disco. El vídeo a cargo de Valerie Moso acumula más de 200.000 reproducciones en YouTube, mientras que en Spotify recoge cerca de 3 millones de plays.

Enol y Pole en Éramos Dos.

Una semana después de la salida del álbum, Ocho Estrellas cuenta con más de 4 millones en Spotify. Tras el buen recibimiento, Enol lanza la gira que recibe el mismo nombre que el disco. Valladolid es una de las ciudades premiadas y recibirá al astuariano el 21 de abril en la sala Cientocero. En su ciudad natal, Gijón, colgó el cartel de sold out antes de lo previsto, por lo que ha lanzado una nueva fecha. 14 fechas en las que acercará el proyecto al público en directo.

Enol es una realidad patente si hablamos del nuevo pop urbano español. En este álbum ha sabido adaptar todos sus sonidos y unificarlos. Aunque podemos encontrar variedad de géneros, todos están caracterizados por letras profundas y sentidas, pero con la chulería que destaca siempre a este artista. Aún le queda mucha trayectoria y poco a poco ganará relevancia en el establishment musical a nivel nacional.