NAROA LÁZARO DE LAS HERAS  |  Fotografía: Marina Lajo

La Asociación por la igualdad de la mujer en Valladolid fomenta que tanto hombres como mujeres son iguales a ojos de la sociedad y trata de prevenir la violencia de género.

Desde hace décadas, las mujeres han avanzado en lo que a sus derechos se refiere, pero aún queda un largo camino por recorrer. Todavía existen diferentes y numerosas trabas que impiden que la igualdad hombre-mujer sea real. Por ello, el Ayuntamiento de Valladolid trata de alcanzar dicha igualdad mediante la realización de actividades que promuevan una convivencia lo más igualitaria posible en esta ciudad castellanoleonesa.

Cada mes se proponen diferentes talleres y ejercicios que abarquen la mayor cantidad posible de ámbitos, y durante el mes de febrero las propuestas son muy variadas. Desde el taller “Hilar palabras”, para mayores de 16 años en el que se leerán y comentarán artículos de Irene Vallejo o, el de danza y literatura sobre Virginia Wolf, Alejandra Pizarnik y Silvia Plath, llamado “Ellas, Nosotr@s y sus libros”, hasta el llamativo “Bordadas/Borradas de la historia” para comenzar a bordar sobre papel o, el proyecto “@Mujeresporcarta” una comunidad de intercambio entre mujeres. Además del vistoso taller de canto y voz creativa, para disfrutar cantando.

A su vez, se presentan actividades para los más pequeños de cada casa, algunas solo para niñas y otras tanto para niños como para niñas. Como el yoga infantil, el taller “las niñas también son de ciencias”, la “cocina creativa infantil” o los talleres de creatividad inspirados en el estilo de María Sibylla, para aprender a crear mariposas y bichitos raros. También se encuentran actividades para toda la familia, como el taller “disfrazando mariquitas por carnaval” para que toda la familia disfrute de una tarde juntos creando un disfraz de lo más estiloso.

También, durante este mes, se podrá visitar la exposición “Las Collagistas”, que cuenta con numerosos collages diseñados por participantes en los talleres e inspirados en obras de collage de diferentes mujeres artistas.

Mes tras mes, el ayuntamiento vallisoletano crea un amplio abanico de actividades para fomentar que tanto hombres como mujeres somos iguales.