El proceso de Erasmus puede ser complejo a nivel emocional porque estás dejando de ver a tu familia y a tus amigos mientras que te alejas de tu país, pero se hace mucho más difícil si le sumas el factor de sentirte perdido por la ciudad y no saber qué hacer; por esta razón, existe este pequeño artículo para ti.
¿A dónde ir?
Un error muy común que suelen cometer los Erasmus que llegan a Valladolid es dirigirse directamente a la “Universidad de Valladolid” tal y como se los indica Google Maps, pensando que allí recibirán orientación de su proceso, pero la verdadera orientación y registro en la UVa se encuentra en la “Casa del Estudiante”, ubicada en la Calle Real de Burgos.

Luego de ir allí, probablemente te sientas mucho más seguro de tu siguiente destino, pero en caso de que no, sólo revisa tus documentos de intercambio, en ellos sabrás que asignaturas estás a punto de cursar y podrás buscar en la web de la Universidad, en que facultad te corresponde estudiar.
Si estás preocupado por la vida social y conocer la cultura a través de las fiestas, el espacio propicio es con ESN Valladolid. A quienes puedes encontrar en la Universidad de Económicas en los siguientes horarios:
Lunes de 17:00 a 19:00
Martes de 12:00 a 14:00
Miércoles de 18:00 a 20:00

¿Qué documentos debes llevar a La Casa del Estudiante?
Para que te puedas registrar sin ningún problema, es pertinente que lleves contigo:
-Tu seguro médico internacional, una fotocopia de tu DNI o Pasaporte, tu plan de estudios y la carta de aceptación.
Una vez presentes los documentos mencionados, la espera es muy corta y el siguiente paso va a ser mucho más académico y es: conocer a tu tutor/profesor encargado, con quien discutirás acerca de tu programa de estudios y te ayudará a orientarte mucho mejor.

Pequeño consejo extra: Ten en cuenta los semáforos peatonales y las cebras, estás en una ciudad con mucha cultura vial.
Y otro pequeño consejo: Disfruta al máximo sin descuidar tus estudios.