JAVIER GARCÍA GARCÍA  |  FOTOGRAFÍA: Fulbright  |

La Comisión Fulbright España, en colaboración con la Universidad de Maryland, convocan una beca de Ampliación de Estudios para el curso 2022-2023. Esta ayuda está destinada a jóvenes con titulación superior interesados en realizar un Máster en Comunicación Intercultural de 2 años de duración.

Grupo de alumnos del Máster de Fulbright. | Universidad de Maryland

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 14 de abril. Para poder acceder a esta solicitud hay que visitar la web de la Comisión Fullbright. En su página también se encuentran los requisitos y documentación necesarios para optar a la beca.

La subvención consiste en la cobertura de los viajes de ida y vuelta y un pago de 1300 dólares durante la primera instalación. También una asignación mensual de entre 1400 y 2760 dólares. Además, los gastos de matrícula y tasas obligatorias estarán cubiertas hasta un máximo de 35.000 dólares anuales para programas de más de 12 meses. El límite se aumenta hasta 40.000 para programas de un máximo de 12 meses de duración. A su vez, incluye un seguro de enfermedad y accidente.

La preselección de los candidatos tendrá lugar a finales de mayo. Posteriormente, a mediados de junio, se llevarán a cabo las entrevistas personales para, finalmente, conocer los resultados finales en el mes de julio. Ante cualquier duda, el seis de abril se realizará una sesión informativa para resolver cualquier tipo de duda. Los interesados deberán de registrarse a través de la página web de Fulbright.

Asimismo, para conocer un poco más sobre la experiencia de estudiar el Máster de Comunicación Intercultural, la exbecaria Jaioine Diaz ha publicado un comentario en el blog de la empresa en el que cuenta sus vivencias durante su estancia de estudios en Estados Unidos. En él, destaca la importancia de la internacionalidad del Máster, como foco de aprendizaje sobre cultural y tradiciones de todo el mundo.