SELENA SAN JOSÉ VIVAS | Fotografía: Pexels |
Banco Santander, junto a Amazon Web Services, pone en marcha la primera edición de las ‘Becas Santander Tecnología | Digital Experience Amazon Web Services’. Con estas becas se pretende impulsar el reciclaje profesional. También, facilitan la capacitación adicional en nuevas competencias relacionadas con la tecnología Cloud Computing para mejorar la empleabilidad de los participantes.
De qué tratan las Becas
El objetivo de estas becas es contribuir a mejorar la empleabilidad de aquellos que necesitan incorporarse al mercado laboral. Están destinadas a los que quieren mejorar su capacitación profesional, con nuevas competencias relacionadas con la tecnología Cloud Computing.
La convocatoria de estas becas va dirigida a todos los estudiantes, profesionales o cualquier interesado mayor de edad, que resida en España. Podrán solicitarse hasta el 17 de octubre, a través de su página web. Los 1.000 beneficiarios de la ‘Beca Santander Tecnología | Digital Experience Amazon Web Services’ tendrán la oportunidad de recibir formación para mejorar sus capacidades digitales y formarse en diversos temas y herramientas relacionadas con el Cloud Computing.
El programa incluirá 10 horas de formación online, que los alumnos podrán realizar en cinco semanas. La finalidad de este curso es sentar las bases del conocimiento relacionado con la nube. Busca también ayudar a los estudiantes a determinar sus futuras carreras basadas en la computación en la nube. Esta capacitación está incluida en los diferentes programas de AWS Educate, un programa global de Amazon, cuyo objetivo es brindar a los estudiantes recursos integrales para desarrollar habilidades relacionadas con la nube y brindar acceso a contenido, capacitación, itinerarios y servicios.

Con estas becas, se intentará mejorar el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) de España, ya que nuestro país todavía muestra un índice por debajo de la media europea. Aunque mejora año tras año, todavía, casi la mitad de la población española carece de competencias digitales básicas. Un 8% nunca ha utilizado Internet.
En esta línea, varios expertos advirtieron por unanimidad que la grave escasez de competencias digitales en la población española y la falta de stock de capital humano técnico son una de las principales debilidades de la economía y la sociedad españolas para mantener la competitividad de la empresa.